Sencillo y genial al mismo tiempo, Narciso Yepes (1927 1997) personifica un importante capítulo de la historia universal de la guitarra. Las páginas siguientes reflejan su hondura religiosa, y reproducen en su mayor parte la entrevista que concedió a Pilar Urbano, publicada en el número 149 de la revista Época en enero de 1988. A Dios le encanta mi música El pretexto de esta conversación es el sillón número 18 de la Real Academia de Bellas Artes que, sustituyendo a Andrés Segovia, ocupará Yepes. Pero el motivo es, como siempre, abrir de par en par el personaje y asomarse a la persona: este hombre de cuerpo pequeño y macizo, rostro tosco, mirada suave como la seda y sonrisa inocente. Este hombre de manos pequeñas y gordezuelas, como nidos de gorrión, pero, ¡ah!, prodigiosamente sensitivas, certeras y firmes en el acorde, audaces y agilísimas en el arpegio. Manos que rasguean, que tañen, que pulsan, que hacen vibrar y estremecerse las cuerdas de la guitarra, como si las yemas de sus...
Fántastico testimonio. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarLa verdad es que tiene que se una conversión muy grande. Pasar de ser un crápula a un padre de familia numerosa cristiana, es todo un cambio.
ResponderEliminarHOLA JUAN JERONIMO COMO ESTA ESPERO QUE BIEN DE SALUD Y REYES ESPERO QUE BIEN TAMBIEN, SE LA VE MUY BONITA EN ESE VIDEO ESPERO QUE TODO ESTE BIEN LO RECORDAMOS CON MUCHO CARINO MIS HERMANOS, MI MAMA Y YO, ESPERO QUE DIOS LOS SIGA BENDICIENDO CON MUCHOS NIETOS MAS, SIEMPRE LOS RECORDARE CON CARINO, RESPETO Y ADMIRACION DE EVA, PEDRO Y PABLO EX MIENBROS DE LA 1ERA. COMUNIDAD DE MAPASINGUE EN GUAYAQUIL, ECUADOR, BYE
ResponderEliminarSiempre me ha impresionado la valentía de las familias itinerantes.
ResponderEliminarMe encantó el testimonio.
Muchos besos
Gracias por compartir este testimonio tan hermoso!!!...me deja pasmada!...Dios es muy grande! Saludos!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar